Trucos
HABILIDADES DEL SKATEBOARD
Las habilidades del skateboard, conocidas como "trucos", se refiere a toda acción que se puede realizar con el skate, qué se debe tener bajo control en todo momento.
Respecto a la colocación de los pies en la tabla a la hora de realizar un truco:
Si se lleva el pie izquierdo delante se dice que ese skater es "regular", mientras que si el que va delante es el derecho se dice que es "goofy". Esto va a condicionar su forma de abordar los trucos, y también se aprecia la dificultad del mismo si se hace a pies cambiados (posición "switch").
Cuando un truco se hace yendo marcha atrás se dice que se ha hecho de "fakie". Al girar en el aire, si el giro se hace hacia dentro, "dando la cara", se dice que es de "frontside". Mientras que si se hace hacia afuera, "dando la espalda", se dice que es de "backside".
Antes de comenzar a aprender los trucos es necesario dominar los desplazamientos con la tabla en todas las direcciones y a diferentes velocidades.
Veamos algunos ejemplos de habilidades o trucos, aunque cabe mencionar que existen muchos más, incluso cada vez aparecen nuevos trucos, así como enlazar unos con otros en una secuencia.
Los trucos o habilidades se pueden clasificar en:
Trucos básicos: Se recomienda aprenderlos en primer lugar, y una vez se dominen a la perfecciones, se estará en disposición de aprender el resto de trucos.
Ollie: Se trata del truco básico por excelencia, ya que la mayoría de trucos, o lo utilizan, o derivan de éste. Montado en el skate, se coloca un pie en la cola del mismo y el otro en el medio. Presionando en la cola del skate y flexionando la otra pierna y llevando ese pie hacia la parte delantera del skate, realizamos un salto tal y como se muestra en la imagen, tratando de cargar el peso en la caída sobre los ejes para evitar romper el skate y/o perder el equilibrio.
Nollie: Truco muy parecido al anterior, salvo en que se coloca el pie mas retrasado en el medio y el otro en la parte delantera del skate (nariz) ó (nouse), de tal forma que se presiona con el pie adelantado, a la vez que se flexiona la otra pierna, ese pie se arrastra hacia la parte trasera de la tabla. Todo ello mientras se salta con el skate, igualmente que en el ollie, al caer cargamos el peso sobre los ejes.
Trucos de Grab: Son todos aquellos trucos que se realizan en el aire, y en los cuales nos "grapamos" a la tabla, es decir, la agarramos de cualquier manera. Veamos algunos ejemplos:
Indy Grab: Partiendo de la posición de ollie, flexionamos las rodillas hasta tocar la tabla, tal y como se muestra en la imagen. En ese momento presionamos la tabla con el pie mas retrasando, flexionando la rodilla de la otra pierna, a la vez que con ese pie raspamos la tabla hacia delante para poner la tabla más horizontal, entonces, flexionamos la rodilla de la otra pierna y agarramos momentáneamente la tabla, finalmente caemos sobre la tabla igual en el ollie.
5-0: Partimos de la posicion de ollie, flexionamos ambas rodillas hasta tocar la tabla, tal y como se ve en la imagen, En ese momento presionamos el tail con el pie izquierdo si eres goofy, y con el pie derecho raspar hacia adelante o si eres regular con el pie izquierdo rasparas hacia adelante y con el derecho pisaras el tail, haciendo tu cuerpo hacia atras tratar de caer a mediacion de tu skate para poder sacar el truco a la perfección sin que el tail toque el angulo del cajón.
Roast beef: Truco muy parecido al anterior, cuando la tabla se encuentra horizontal en el aire, en lugar de agarrar la tabla, la tocamos en el punto intermedio de nuestros pies.
Nose Grab: Partiendo de la posición inicial de ollie, realizamos el mismo movimiento que en los trucos anteriores, cuando la tabla esta horizontal, agarramos la “nariz” ó "nouse" de la tabla.
Trucos de Flip: Son todos los trucos en los que el skate va libre unos instantes en el aire antes de volver a nuestro pie. En estos trucos la tabla da vueltas de todo tipo sobre sus ejes. Veamos algunos ejemplos:
Kick Flip: Partiendo de la posición de ollie, al realizar el salto con el pie más adelantado raspamos la tabla ó skate hacia fuera de forma que este realice un giro de 360º en su eje longitudinal, volviendo a apoyar los pies cuando la lija de la tabla este hacia arriba, y caemos con equilibrio.
Pop shove-it: Nuevamente, partiendo de la posición de olli, a la vez que se “pica” el skate con el pie más retrasado y se hace girar el skate en su eje anteroposterior 180º con ese mismo pie raspando la tabla hacia fuera, apoyamos los pies nuevamente en el skate cuando haya finalizado el giro del skate y lo caemos.
Imposible: Partiendo de la posición de ollie, cuando se está en el aire, se raspa la parte trasera del skate con el pie situado en la cola ó tail , llevando este pie por detrás del cuerpo, de forma que el skate realice un giro de 360º en su eje anteroposterior, cayendo sobre éste, cuando haya finalizado el giro, tal y como se muestra en las imágenes.
Trucos de Lip o stall: Son los realizados en los "copings", bordes metálicos de los half-pipes o de cualquier plataforma que presente un borde. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible. Veamos algunos ejemplos:
Nose stall: Aproximándonos en posición de ollie al borde, lo realizamos de forma que la “nariz” ó "nouse" del skate caiga en el borde, en ese momento, cargamos el peso del cuerpo sobre esa zona, a la vez que flexionamos la rodilla de la otra pierna. Posteriormente la extendemos cargando el peso del cuerpo en la cola ó tail del skate, de forma que caigamos al suelo de nuevo sin perder el equilibrio.
Blunt stall: Realizamos un ollie próximos al borde, de forma que caigamos sobre este con la “cola” del skate, y quedando el skate en un ángulo de 45º guardamos el equilibrio, tras lo cual, con el pie más adelantado hacemos girar el skate para volver a caer sobre el suelo realizando un giro de 180º.
Trucos de grind y de slide: Estos trucos consisten en deslizarse con los ejes o con la tabla por un bordillo, un rail, etc. Si el truco de grind ha sido efectuado con la tabla, se les llama trucos de slide. Veamos algunos ejemplos:
Boardslide: Nos aproximamos al rail y realizamos un ollie, cayendo sobre el rail con la mitad de la tabla, para finalizarlo presionamos sobre la “cola” ó "tail" de la tabla a la vez que giramos 90º el skate, para caer al suelo de nuevo.
50-50 grind: Desplazándonos con el skate en un ángulo de 45º respecto a la superficie sobre la que vamos a realizar en grind, realizamos un ollie de forma que los ejes caigan sobre la superficie de grind, tal y como se ve en la imagen, acabado la superficie de grind caemos de nuevo al suelo.
HellFlip: Aproximándonos a la superficie que vamos en su misma dirección, realizamos un ollie, y con el skate en un ángulo de 45º Raspamos el pie dando una patada asi delante de tu skate nouse girara tu tabla tu pie trasero pisara el tail al momento que raspas hacia delante de tu skate, despues caemos sobre el skate para sacar tu truco perfecto deberas caer en los tornillos de tu skateboard.
Trucos de Manual: Son principalmente trucos de equilibrio, ya que consiste en ir con 2 ruedas, con una, e incluso en un pie. Veamos un ejemplo:
Nose manual: Al caer un ollie, cargamos mas peso sobre la “nariz” del skate de forma que nos desplacemos sobre las 2 ruedas del eje delantero guardando el equilibrio, para caerlo solo tenemos que igualar la presión realizada por ambos pies.