Consejos Skate
Aspectos básicos para aquellos que quieran iniciarse en el conocimiento del skateboerding, cuya práctica conlleva beneficios de todo tipo:
La práctica de esta actividad física conlleva beneficios como:
Se mejora el nivel de condición física, trabajando capacidades físicas como la flexibilidad, resistencia, fuerza y velocidad, así como capacidades coordinativas como el equilibrio y la coordinación.
Se mejora la salud como consecuencia de lo anterior. Además tiene repercusiones positivas a nivel afectivosocial, ayudando a establecer relaciones con otras personas a través de una actividad motivante, dónde se ayudan y cooperan para superarse a sí mismos a través del aprendizaje de nuevas habilidades, sin más finalidad que la puramente lúdica, teniendo como consecuencia influencias positivas en su calidad de vida.
Veamos algunos aspectos básicos que se deben tener en cuenta a la hora de iniciarse, o mejorar, en su práctica.
RECOMENDACIONES A LA HORA DE ELEGIR EL EQUIPAMIENTO
Elige una tabla de skate
La tabla de skate determina qué tan bien podrás hacer tus pruebas y montar tu skate. Antes de hacer una compra, considera los materiales de tu tabla de skate, longitud, ancho, punta, cola, bordes y su forma en general.
Para su práctica se requiere calzado deportivo cómodo, preferiblemente con buen agarre y amortiguación, ropa cómoda que permita gran movilidad, pero a la vez resistente ante posibles caídas (pantalones vaqueros, sudaderas, etc.), y como la seguridad es lo más importante, se recomienda el uso de otros accesorios, especialmente para los principiantes, como cascos, muñequeras, protecciones en rodillas y codos, etc.
El otro elemento indispensable a hora de practicar el skateboard, es el skate o monopatín, veamos algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de su elección:
Material: La tablas de madera ofrecen más maniobrabilidad, frente a las de plástico que son más resistentes, también podemos encontrar tablas de aluminio y fibra de vidrio.
Longitud: Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas Para el skate tradicional es mejor elegir tablas menores de 83 cm de longitud, y conforme menor sea el patinador, menores deberá ser la longitud de las tablas para conseguir un mejor control.
Los skates más estrechos o angostos (menos 20cm) ofrecen más maniobrabilidad para los trucos de skate y flips. Querrás una tabla más angosta para practicar estilo street o para un andar técnico, que incluye flips, trucos, deslizamientos, rails, hacer quiebres y bordes.
Si estás interesado en una mezcla de street y un skate más de transición, elige una tabla de 20cm. Ésta te dará mucho más control sin sacrificar maniobrabilidad.
Ancho: El ancho de la mayoría de los skates es entre19-21cm. Las tablas más anchas (más de 20cm) proveen mayor estabilidad, balance y control para las superficies de transición en el andar, las más estrechas (menos de 20 cm) ofrecen mayor maniobrabilidad para los trucos. Una tabla de 20 cm dará suficiente control sin sacrificar la maniobrabilidad.
Observa las formas del skate
La mayoría de los skates tienen la nariz (o punta), cola y bordes levantados, haciéndolo cóncavo. Cuanto más cóncavo sea tu skate podrás tener más agresividad en tu andar y en los trucos que hagas.
Forma: La mayoría de los skates tienen la nariz nouse (o punta), cola tail y bordes levantados , haciéndolos cóncavos. Cuanto más cóncavo sea un skate, mejor maniobrabilidad se tendrá en los desplazamientos y habilidades.
Veamos como se debe utilizar este equipamiento en el siguiente apartado. los puntos mas importantes que debes tener en cuenta , y los cuidados necesarios para una buena compra.
hay muchas variedades y calidades de tablas , por lo que es preciso , saber bien que es lo que buscamos para dar con la elecciòn correcta .
Introdùcete en el mundo de las tablas de Skateboard.
Selecciona ruedas y trucks para tu skate
Hay varios tipos de ruedas y trucks para todo tipo de terrenos y diferentes clases de andar o de estilos.
Consigue ruedas duraderas
Cuando elijas un set de ruedas de skate, considera el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un “durómetro”, pero puedes comprar unas de “durómetro dual”, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda.Ruedas de skate 87A: es una buena elección para skates largos, estilo cruising, pendientes. Muy buenas para superficies irregulares.
Ruedas de skate 95A: ideales para un estilo street y no perder el control en baches.
Ruedas de skate 97A: buenas performances en todo tipo de superficies lisas, como parques, rampas y ollas.
Ruedas de skate 100A: usadas por los pro's, son ruedas muy duras con poca tracción.
Ahora que conoces qué tipo de ruedas quieres, determina qué medida necesitas. Las ruedas de skate están medidas en milímetros.
Las ruedas más grandes harán tu skate más pesado.
Ruedas de 52mm a 55mm: elige ruedas de skate de esta medida si planeas ir por la calle, o por parques, o bowls, o si eres un skater pequeño
Ruedas de 56mm a 60mm: elige ruedas de 56mm a 60mm si tu plan es hacer skate en calles, parques de skate, bowls, ollas y rampas verticales, o si eres un skater de tamaño mayor.
Ruedas de skate de 60mm o más grandes: elige este tipo de ruedas o más grandes para longboard, o para andar en pendientes o caminos de tierra.
Seleccione los trucks correctos:
Los trucks de skate, o ejes de skate, sostienen las ruedas a la tabla de skate y permiten girar. La mayoría de los trucks de skate vienen en un rango de 4.75 a 5.5 pulgadas (12-14cm), y pesan entre 10 y 13 onzas (310-400grs).
Cuando compres trucks de skate recuerda que un truck más grande hará tu andar más estable. Sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de alivianar el truck manteniendo la estabilidad usando titanio y otras aleaciones de metales más livianos.
Para trucks de skate más livianos, elige trucks de skate Grind King o trucks de skate Thunder. Si quieres más grandes y estables elige trucks de skate Independent o trucks de skate Destroyer.
PARTES QUE SE NECESITAN PARA ARMAR TU TABLA DE SKATE
1. La Tabla:
Actualmente la mayoría están hechas de 7 láminas de madera, generalmente de Maple canadiense. Las tablas tienen una forma especialmente diseñada para el skate. Un aspecto a tener en cuenta son las medidas, en especial el ancho de la tabla, según el tipo de skate a desarrollar.
Con trucos o street la tabla adecuada puede ser de entre 7.5 a 7.87. Las tablas de 7.5 y por debajo son estrechas, recomendadas para los más pequeños. También cuanto más estrecha o pequeña sea una tabla más fácil será hacer trucos, pero más difícil caerlos. Las de 7.75 son las más comunes y la medida más popular.
Para skate en skate parks con grandes half-pipes, una tabla de entre 7.87 a 8.25 debe ser adecuada. Estas tablas son tan anchas que no serían recomendables para una persona que mida un 1.50m y pese 40kg, los trucos serían difíciles de hacer.
A pesar de lo comentado cada skater tiene su preferencias en cuanto a las medidas.
2 - La Lija:
Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando hablamos de "agarre" nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.
3 - Los Ejes:
5 - Rodamientos:
6 - Tornillería: Para el skate se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas, estas tuercas son enroscadas en el mismo eje.
A la parte delantera del monopatín se le llama nose (nariz), y a la trasera tail (cola). El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.